Disfunción Eréctil

Protocolos exclusivos. Recupera tus erecciones.
Los tratamientos más avanzados y efectivos en disfunción eréctil.
Pioneros en solución no quirúrgica para la fuga venosa
Resultados positivos en más del 90% casos.

La disfunción eréctil afecta a un gran número de varones.
Aproximadamente un 40% de los varones por encima de los 40 años, sufre algún grado de disfunción eréctil. Sólo un 17 % consulta por ello.
La frecuencia de la disfunción eréctil aumenta con la edad y afecta al 14% de los varones de 40 a 49 años, al 25% de hombres de 50 a 59 y al 49% de 60 a 69 años.
Son múltiples las causas, siendo la orgánica la más frecuente (entre éstas, la vascular es la más prevalente, estando presente en 6/10 pacientes con disfunción eréctil) aunque se les suele añadir factores psicológicos, como una ansiedad de rendimiento (miedo al fracaso) que agrava la disfunción eréctil.
En Medicica Sexual Dr. Molina disponemos de los diagnósticos y tratamientos más vanguardistas y efectivos en disfunción eréctil.
Trazamos protocolos individualizados para cada paciente combinando varios de nuestros tratamientos, potenciando sus efectos y aumentado su eficacia.
Logramos tasas de respuestas satisfactorias en más del 90% de nuestros pacientes.
La disfunción eréctil afecta a un gran número de varones.
Aproximadamente un 40% de los varones por encima de los 40 años, sufre algún grado de disfunción eréctil. Sólo un 17 % consulta por ello.
La frecuencia de la disfunción eréctil aumenta con la edad y afecta al 14% de los varones de 40 a 49 años, al 25% de hombres de 50 a 59 y al 49% de 60 a 69 años.
Son múltiples las causas, siendo la orgánica la más frecuente (entre éstas, la vascular es la más prevalente, estando presente en 6/10 pacientes con disfunción eréctil) aunque se les suele añadir factores psicológicos, como una ansiedad de rendimiento (miedo al fracaso) que agrava la disfunción eréctil.
En Salud Sexual Valclinic- Dr. Molina disponemos de los diagnósticos y tratamientos más vanguardistas y efectivos en disfunción eréctil.
Trazamos protocolos individualizados para cada paciente combinando varios de nuestros tratamientos, potenciando sus efectos y aumentado su eficacia.
Logramos tasas de respuestas satisfactorias en más del 90% de nuestros pacientes.
Punto de partida de toda evaluación de disfunción eréctil y de cualquier otro problema androurológico.
El especialista evalúa sus antecedentes, la evolución, la severidad, las circunstancias del problema, para orientar el origen.
Se entregan una serie de cuestionarios para evaluar la severidad de la disfunción eréctil así como el grado de satisfacción sexual.
En la misma visita se puede realizar una exploración física y ecografía si se necesita más información adicional.
Esta visita podrá ser presencial, telefónica o por video llamada, a elección del paciente.
En determinados casos, un estudio vascular objetivo y preciso puede acabar de filiar el origen de la disfunción eréctil, así como valorar la severidad de la afectación arterial.
También ayuda a ver el estado de los cuerpos cavernosos y otras estructuras genitales.
Es importante realizarla en los pacientes que se van a someter a una intervención de prótesis de pene.
La ECO Doppler es también especialmente útil en el diagnóstico de la Disfunción eréctil por “Fuga venosa, siendo la prueba de elección para su diagnóstico".
En la mayoría se casos se solicita una analítica con parámetros específicos que orientan a diferentes causas de disfunción eréctil, como la glicemia, un perfil lipídico y un estudio hormonal completo.
La más frecuente a medida que aumenta la edad y los factores de riesgo cardiovasculares (tabaquismo, colesterol, diabetes, hipertensión arterial, obesidad.
Puede ser vascular (más frecuente y/o neurológica (cirugías pélvicas, neuropatías,etc).
Vascular arterial (Insuficiencia arterial): falta de riego sanguíneo que llega a los cuerpos cavernosos del pene.
Vascular venosa (Fuga venosa): fallo del sistema venoso oclusivo que mantiene la sangre retenida en el pene durante la erección.
Vascular mixta: combinación de los dos problemas vasculares.
El tratamiento va dirigido a mejorar el estado vascular arterial mediante nuestros protocolos regenerativos (Ondas de Choque y Factores de Crecimiento) y/o el sistema venoso-oclusivo mediante nuestro tratamiento novedoso y pionero en España. En los casos más severos y/o que no responden a ningún tratamietno implantamos una Prótesis de pene).
Junto con el tipo Neurofuncional es la más frecuente en jóvenes y pacientes sin factores de riesgo cardiovascular.
Está íntimamente ligada a la causa Neurofuncional, siendo en la mayoría de casos un factor iniciador, perpetuador o agravante del problema.
Suele estar presente incluso en pacientes con clara causa orgánica y si no se aborda no se conseguirá solucionar de manera óptima el problema.
El tratamiento irá enfocado controlar los síntomas, tales como el estrés , y a corregir los factores desencadenantes.
El déficit de testosterona es la causa más frecuente, pero puede haber otras alteraciones hormonales que producen disfunción eréctil.
Los niveles de Testosterona disminuyen con la edad, pero sólo un 20% de los varones por encima de los 50 años tienen un déficit de Testosterona.
Solo el 15% de los pacientes con Déficit de testosterona tienen síntomas , como Disfunción eréctil.
En la mayoría de estos pacientes coexiste con otros tipos de Disfunción eréctil por lo que su única corrección no solucionará el problema, siendo necesario un tratamiento combinado multimodal.
Nuestros tratamientos están enfocados a un abordaje integral de la patología, buscamos solucionar todas las causas que intervienen en la disfunción eréctil, pues en la mayoría de casos no es sólo una causa la causante del problema.
En base a los estudios diagnósticos que realizamos podemos trazar un protocolo terapéutico individualizado para cada paciente para garantizar obtener la mayor eficacia y efectividad en los resultados obtenidos.
Disponemos de los tratamientos más avanzados y novedosos en Medicina Sexual, y disponemos de protocolos exclusivos propios que nos permiten obtener la mayor tasa de éxito en cualquier tipo de disfunción eréctil, sea orgánica o psicógena.
El plasma rico en plaquetas se trata de un preparado que se obtiene de la propia sangre del paciente y que por medio de técnicas de centrifugación se obtiene el plasma de la sangre, enriquecido con sus plaquetas. Este preparado tiene propiedades reparadoras de los tejidos en los que se inyecta por la presencia de varios factores de crecimiento y otras moléculas como citoquinas.
Su utilización se remonta a 1970 y se utiliza en numerosas patologías de diferentes especialidades: inflamaciones de tejidos articulares, alopecia, cirugía estética o cirugía maxilofacial.
La aplicación en el pene de Plasma rico en factores de crecimiento (PRP),activa una estimulación y regeneración de nuevos tejidos y la creación de nuevos vasos sanguíneos en el pene con un considerable aumento de la circulación en su interior, mejorando las erecciones.
La eficacia de la terapia biológica con PRP está avalada científicamente por dos análisis clínicos realizados por el Dr. Virag Ronald en el Centre d’Explorations et traitments de l’impuissance (CETI), en París, y publicados en la revista Sexual Medicine, la revista oficial de la International Society for Sexual Medicine.
Los últimos estudios reportan una tasa de respuesta clínica entorno al 80% de los pacientes con disfunción eréctil vascular.
Se realiza una extracción de sangre de su brazo ( unos 20 ml)…
y esa sangre se procesa para obtener el plasma rico en factores de crecimiento. Posteriormente se aplica mediante una aguja muy fina y con anestesia local a los cuerpos cavernosos del pene.
El procedimiento es totalmente indoloro y no requiere de ningún tiempo de recuperación.
Por lo general, desde la primera inyección ya se pueden notar efectos…
El número de sesiones depende de casa caso y de la gravedad de la disfunción eréctil…
Por lo general, 2 o 3 sesiones son suficientes. En algunos casos se puede requerir de 5 sesiones, y en casos excepcionales de hasta 8 sesiones.
Los efectos duran entre 1 y 2 años, por lo que es recomendable repetir 1 única sesión…
El PRP ha demostrado ser especialmente beneficioso en pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, o con DE causada por cirugías urológicas, o por haber recibido radioterapia debido al cáncer de próstata, o en pacientes con enfermedad de Peyronie.
Las células madre responden al medio ambiente mediante la diferenciación en una variedad de tipos de células y la secreción de citoquinas, factores de crecimiento y moléculas de la matriz extracelular que provocan respuestas específicas de las células vecinas.
Las células del músculo liso cavernoso y las células endoteliales desempeñan un papel importante para obtener y mantener una erección.
Para la disfunción eréctil, estas células madre trasplantadas se diferencian en células del músculo liso cavernoso y las células endoteliales.
Las investigaciones han demostrado que el trasplante de células madre en pacientes con disfunción eréctil…
El procedimiento puede realizarse con anestesia local y sedación…
Se realiza una mini incisión en el abdomen y mediante una cánula de liposucción fina se extrae grasa del tejido subcutáneo.
Posteriormente esa grasa se procesa mediante el sistema exclusivo LIPOGEMS, permitiendo obtener una grasa ultra filtrada rica en células madres viables para implantarse en el tejido receptor.
A continuación se aplica mediante una aguja muy fina y con anestesia local a los cuerpos cavernosos del pene y en el tejido subcutáneo del pene.
El procedimiento es totalmente indoloro y no requiere de ningún tiempo de recuperación.
Por lo general, desde la primera inyección ya se pueden notar efectos…
Una única sesión es suficiente.
Los efectos duran cerca de 2 años Es recomendable repetir 1 única sesión…
Está indicado en todos los varones con disfunción eréctil del grado que sea…
El tratamiento con células madre LIPOGEMS ha demostrado ser especialmente beneficioso en pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, o con DE causada por cirugías urológicas, o por haber recibido radioterapia debido al cáncer de próstata, o en pacientes con enfermedad de Peyronie.
Las ondas de choque son ondas de presión que se desplazan a través de un medio a la velocidad del sonido.
En medicina, se utilizan desde 1980 para la fragmentación de los cálculos renales.
Posteriormente se han desarrollado múltiples utilidades médicas.
Las ondas de choque empleadas en disfunción eréctil son de baja energía, diferentes a las empleadas para la fragmentación de cálculos (alta intensidad).
Las Guías de actuación de la Asociación Europea de Urología de 2017 indican que las ondas de choque de baja energía tienen efectos muy beneficiosos en pacientes con disfunción eréctil vascular y lo colocan como tratamiento de 1ª línea en pacientes con DE.
Múltiples estudios han demostrado que las ondas de choque favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos y producen un efecto beneficioso sobre la circulación sanguínea.
Los últimos estudios reportan una tasa de respuesta satisfactoria en el 81,4% de los pacientes con disfunción eréctil de origen vascular.
En Salud Sexual Dr. Molina hemos investigado todos los tipos de ondas de choque y los protocolos utilizados a nivel mundial y hemos diseñado nuestro propio protocolo basado en la combinación de Ondas de Choque lineales y radiales (MÉTODO L&R).
Esta combinación nos permite obtener los mejores resultados de los dos tipos de onda.
Uno de los problemas en el resultado esperado mediante el tratamiento mediante Ondas de Choque radica en la calidad y el tipo de dispositivo utilizado, por ello nosotros disponemos de uno de los mejores dispositivos de Ondas de Choque focales lineales y específicos para Disfunción eréctil, el Richard Wolf PiezoWave 2.
Este dispositivo cuenta con numerosos estudios científicos que avalan sus magníficos resultados, gracias a su fuente de energía y a su sonda lineal que permite una aplicación de energía más homogénea y durante todo el tratamiento por todos los cuerpos cavernosos.
Además gracias a este dispositivo y a estudios realizados, hemos podido configurar un protocolo específico para abordar también la Disfunción eréctil psicógena cuando diagnosticamos previamente un aumento de actividad del Sistema Autónomo Simpático en el paciente (MÉTODO AR2/AR1).
De las virtudes del tratamiento con Factores de Crecimientos y las virtudes de las Ondas de choque, con tasas ed respuestas clínicas entorno al 80% para cada uno de los tratamientos, hemos diseñado el protocolo MÉTODO ONDAS-PRP que combina ambos tratamientos y nos permite aumentar aún más la tasa de respuesta para pacientes con disfunción eréctil más severa.
El tratamiento consiste en aplicar a lo largo del tronco del pene y a nivel del periné (raíces de los cuerpos…
No requiere anestesia previa. El procedimiento es totalmente indoloro.
Se aplica unas 3000 ondas por sesión.
Cada sesión dura aproximadamente unos 25 minutos.
Al acabar el paciente se marcha a su casa, sin requerir ningún tipo de reposo.
Por lo general, desde la primera sesión ya se pueden notar efectos beneficiosos, pero no es hasta…
Por norma general suelen ser necesarias de 6 a 8 sesiones (1 sesión semanal)…
Los efectos suelen durar de 6 a 12 meses…
Está indicado en todos los varones con disfunción eréctil del grado que sea…
Penotox es de los tratamientos más novedosos en disfunción eréctil.
Su acción va dirigida a relajar la musculatura lisa de los cuerpos cavernosos así como la vasodilatación arteriolar de los cuerpos cavernosos mediante un efecto de bloqueo de la señal adrenérgica que llega al tejido eréctil del pene, disminuyendo la actividad del sistema simpático a nivel peneano.
Este tratamiento mejora el llenado sanguíneo del pene durante la erección al mejorar la distensibilidad del pene (causa orgánica vascular) y al mismo tiempo al bloquear la actividad adrenérgica disminuye el efecto constrictor que se produce en estados de ansiedad y activación excesiva del sistema nervioso simpático (causa psicógena)
Está indicado en todos los varones con disfunción eréctil del grado que sea…
No precisa de ningún tipo de reposo.
Los últimos estudios sobre la fisiopatología de la disfunción eréctil ha demostrado la relevancia que tiene el tejido conectivo que forma la arquitectura interna y externa del tejido eréctil del pene, y se ha visto que hasta el 89% de pacientes con disfunción eréctil vascular tiene alteraciones en el sistema veno-corporo-oclusivo, problema conocido como «fuga venosa«.
Así pues, la mayoría de pacientes con disfunción eréctil de origen arterial también asocian este problema «venoso», de ahí que muchos tratamientos que van dirigidos a mejorar el componente arterial sea insuficiente para conseguir mejorar la calidad de las erecciones en estos pacientes.
Por otro lado existe un pequeño porcentaje de pacientes con disfuncioón eréctil que presentan sólo alteración de este componente. Se trata de pacientes jóvenes que presentan problemas para mantener la erección «desde siempre».
Hasta ahora no existía un tratamientos dirigido a mejorar el componente «venoso», o mejor llamado componente venoso-corporo-oclusivo y las únicas posibilidades que había cuando se demostraba un fallo evidente en el mismo era o bien usar dispositivos de vacío junto con mecanismo de retención de la sangre en el pene (banda elástica oclusiva) o bien la implantación de prótesis de pene.
En Salud Sexual somos pioneros en España y de los pocos centros a nivel mundial en disponer del primer y único tratamiento no quirúrgico para abordar el problema de «fuga venosa» asociado a la disfunción eréctil.
Nuestro PROTOCOLO COLLAGEN-UP® es un tratamiento basado en mejorar el tejido conectivo del tejido eréctil del pene, permitiendo una mejor oclusión venosa durante la erección al mismo tiempo que mejora el aporte sanguíneo del pene.
Los estudios evidencia una tasa de respuesta clínica en más del 85% de los pacientes con disfunción eréctil moderada tratados.
La mayoría de pacientes pasaron a poder tener erecciones suficientes como para poder penetrar durante el coito.
Los resultados se mantienen a largo plazo (más allá del año).
El paciente realiza en un ambiente tranquilo y privado el tratamiento mediante el dispositivo…
Está indicado en todos los varones con disfunción eréctil de origen vascular…
…El tratamiento está indicado en pacientes con afectación vascular arterial y/o «venosa», tales como pacientes con disfunción eréctil por factores de riesgo cardiovasculares, pacientes jóvenes diagnosticados de «fuga venosa», pacientes intervenidos de Cáncer de próstata, recto o vejiga, etc.
El tratamiento consta de 2 fases:
PRIMERA: 2 sesiones de 30 minutos a la semana durante 1 mes.
SEGUNDA: 1 sesión a la semana de 30 minutos 1 mes.
El efecto se mantiene a largo plazo…
Pasado ese tiempo y en función a la sintomatología, se puede realizar alguna sesión de recordatorio.
Dependerá del problema de base.
Por lo general, a partir de pocas sesiones se empezará a notar mejoría.
Primer protocolo que enfoca la disfunción eréctil orgánica de forma multimodal e integrativa (la mayor parte de pacientes con disfunción eréctil presenta más de una causa, especialmente aquellos más severos).
Protocolo mutimodal propio y exclusivo dirigido a mejorar la entrada de sangre al pene así como su retención que combina diferentes modalidades terapéuticas para mejorar los diferentes componentes orgánicos relacionados con la disfunción eréctil: componente arterial, componente venoso-corporo-oclusiva y componente muscular.
Combinamos de manera individualizada: Shock Waves +/- PRP + Collagen-UP® +/- Penotox® .
Alta tasa de eficacia, incluso permitiéndonos rescatar a un alto porcentaje de pacientes que no responden a tratamientos convencionales farmacológicos (Inhidores de la FDE vía oral, inyecciones intracavernosas con Alprostadil u otras sustancias vasodilatadoras) que hasta ahora estaban destinados a una prótesis de pene o bien retrasar en años esta situación.
La prótesis de pene es la solución definitiva a los problemas de disfunción eréctil que no responden a otros tratamientos.
También es uno de los tratamientos más habituales en pacientes intervenidos de cirugías pélvicas, como el cáncer de próstata y de vejiga que no logran tener erecciones.
En general va dirigida a aquellos pacientes con disfunción eréctil que tras un exhaustivo estudio…
Existe un grupo de pacientes con especial indicación:
En nuestro centro utilizamos las dos marcas de prótesis de mayor calidad y seguridad del mercado…
Existen dos tipos de técnicas:
En ambas técnicas se realiza una anestesia epidural y a través de la zona de abordaje se abren los cuerpos cavernosos y se crea el espacio necesario para implantar los cilindros de la prótesis. En caso de los dispositivos más modernos y avanzados de 3 componentes, se genera también un espacio a nivel subcutáneo en el abdomen y en el escroto para colocar el reservorio y el dispositivo de llenado/vaciado. Posteriormente se deja la prótesis inactivada hasta su revisión en unas semanas. Los puntos de cierre de la piel se caerán solos.
Cada vez más existe un factor psicológico asociado a los problemas de erecciones, especialmente en gente joven.
Además suele ser un factor agravante y perpetuador del problema, aún habiendo resuelto la causa de base.
Existen además patologías psicológicas o neuropsiquiátricas que pueden dar la cara por problemas en la esfera sexual.
Por todo ello es muy importante en cualquier problema de la esfera sexual, y en especial en la disfunción eréctil, realizar una valoración neuropsicológica que descarte factores subyacentes.
En Salud Sexual Valclinic abogamos por un abordaje integral de la disfunción eréctil, por ello recomendamos, realizar nuestro protocolo exclusivo.
En Salud Sexual Dr. Molina disponemos de un equipo multidisciplinar internacional de investigación, estando a la vanguardia en Medicina Sexual, siendo pioneros en muchos abordajes diagnostico-terapéuticos y buscando las mejores soluciones para la Eyaculación Precoz y Disfunción eréctil de origen neuropsicológico, mediante la aplicación de neurotecnología y uso de biomarcadores.
Entre ellos, la detección de biomarcadores neurofisiológicos y cardiológicos de Aumento de Actividad Simpática, permitiendo tratar de forma exclusiva mediante neurotecnología y mediante entrenamiento de la Coherencia cardíaca mediante Biofeedback a estos pacientes, logrando mejorar notablemente los resultados terapéuticos.
Recientemente hemos descubierto un Neurobiomarcador para la Eyaculación Precoz y para la Disfunción eréctil que permite diagnosticar de manera objetiva y precisa estos dos problemas tan prevalentes en la población masculina, dejando atrás la causa conocida como «psicógena» así como tratarlas mediante terapia con neurotecnología aplicada, obteniendo unos resultados excelentes y en muy poco tiempo, siendo pioneros a nivel mundial en este tipo de tratamiento.
Esta novedosa y avanzada estrategia diagnostico-terapéutica nos permite ser referentes en Medicina Sexual y Sexología Neurotecnológica, y es aplicable en otros problemas de disfunción sexual como la disminución del apetito sexual, anorgasmia, etc.
Junto a este novedoso abordaje diagnostico-terapéutico hemos creado una metología propia y exclusiva , combinado junto a la neurotecnología, las terapias psicológicas más efectivas en sexología, basadas en la terapia breve y estratégica y otras terapias de tercera generación, que nos permite tener una tasa de resultados positivos superiores al 90% de los casos tratados: MÉTODO MOLINA&FERRANDIS
Dependerá del problema de base. Por lo general, a partir de pocas sesiones se empezará a notar mejoría.
Todos los tratamientos son individualizados, pero suelen ser entorno a unas 16 sesiones, siendo lo más recomendable 2 sesiones por semana.
El efecto es permanente, gracias a su efecto neuromodulador, por lo que los cambios productos…
El paciente es evaluado por nuestro equipo de neuropsicólogos y es sometido a un mapeo electroencefalográfico cuantitativo (Qeeg).
En muchos casos, detectamos trastornos que no han dado la cara, pero diferentes estudios han observado que su tratamiento puede ser preventivo para desarrollar otros síntomas en el futuro.
Una vez tenemos el diagnóstico, se establecer un protocolo de intervención, que dependiendo del problema, consiste en psicoterapia y terapia de pareja con nuestro equipo de psicólogos y sexólogos, o bien mediante neuroterapia avanzada con neurotecnología (neuroestimulación cerebral) que permite abordar el problema de manera pasiva, sin efectos secundarios y con una efectividad superior a otras terapias.
Este protocolo, exclusivo de Salud Valclinic, nos diferencia y nos hace únicos en la forma de abordar la parte psicológica de la disfunción eréctil, y nos permite una mayor adherencia al tratamiento, unos resultados más efectivos y más rápidos en el tiempo.
Está indicado en todos los varones con disfunción eréctil del grado que sea de origen vascular…
…El tratamiento no es efectivo en los casos de disfunción eréctil de origen neurológico (lesiones medulares por ejemplo), hormonal (por déficit de testosterona), por fuga venosa, o en los casos de origen psicológico (varones jóvenes con mucho componente de ansiedad de rendimiento sexual).
Una salud sexual satisfactoria es indicador de calidad de vida
Sólo un 10 % de la gente que tiene algún problema sexual consulta a un especialista
No sienta vergüenza; nosotros queremos ayudarle
¿Quién es el doctor Molina?
Conócelo por Doctoralia o por TopDoctors.
Nuestro urólogo, el Dr. Alejandro Molina
analizará su caso de forma individualizada para ofrecerle el mejor tratamiento.
Nuestro urólogo, el Dr. Alejandro Molina
analizará su caso de forma individualizada para ofrecerle el mejor tratamiento.
Actualmente, por motivos personales, sólo se podrá atender consultas por videollamada.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |